Escribo esta nota porque no puedo quedarme callada ante todo lo que leo. Escribo esta nota porque a diferencia de muchos y al igual que otros muchos, yo estoy dentro del sistema judicial, y no sólo eso, estudio Derecho.
La noticia de Candela me llenó de angustia, de dolor, pero también de indignación. No sólo de la indignación propia que conlleva la muerte de una jovencita inocente, sino de indignación por todo con lo que la gente se llena la boca.
Como el caso de Candela, hay muchos. Miles. No son de ahora, son de siempre. Y yo no vi a nadie pedir justicia por ellos.
Todos hablan de Justicia. Todos hablan de inoperancia. Y sin embargo, a nadie vi salir a la calle a buscar a Candela.
La justicia como sistema es algo que ni siquiera muchos conocen. No saben como funciona, no saben en qué se basa. No saben. Y sin embargo hablan. Y hablan. Y hablan.
Lo peor, es que meten a la política. Y meten todo en la misma bolsa, y siguen metiendo, y llenando de boludeces. Pero siguen sin saber de qué hablan. Muertes de chicos, grandes. Muertes injustas y llenas de horror existieron antes del gobierno de turno. Y antes no vi a nadie quejarse.
Yo veo familias peregrinar tribunales y pedir justicia todos los días en tribunales. Escucho los gritos de dolor y de furia de la sala de juicios orales. Y son historias de las que no se entera nadie. Y sin embargo, no los vi pedir lo que ustedes llaman Justicia.
No quiero seguir más, porque cada vez más me indigno. Les aviso: LOS MEDIOS NO LES MUESTRAN VERDADES. Los medios mienten, tergiversan, inventan. Y les aviso aún más, ningún periodista que ustedes leen o escuchan es abogado. Así que el que quiere hablar de Justicia, muchachos, primero a estudiar. Justicia, como ustedes dicen, hay que pedir por todos. No sólo por Candela. Y la Justicia no es política, es Derecho. La policía no es justicia, es seguridad. El Poder Ejecutivo no es Justicia, es administración. Cuando sepan el verdadero significado de Justicia, hablamos.
Espero que por Candela, encuentren al culpable. Que lo procesen y como dirían ustedes, que vaya en cana. Y cumpla. Nada más.
*nota publicada originalmente en mi Facebook
La noticia de Candela me llenó de angustia, de dolor, pero también de indignación. No sólo de la indignación propia que conlleva la muerte de una jovencita inocente, sino de indignación por todo con lo que la gente se llena la boca.
Como el caso de Candela, hay muchos. Miles. No son de ahora, son de siempre. Y yo no vi a nadie pedir justicia por ellos.
Todos hablan de Justicia. Todos hablan de inoperancia. Y sin embargo, a nadie vi salir a la calle a buscar a Candela.
La justicia como sistema es algo que ni siquiera muchos conocen. No saben como funciona, no saben en qué se basa. No saben. Y sin embargo hablan. Y hablan. Y hablan.
Lo peor, es que meten a la política. Y meten todo en la misma bolsa, y siguen metiendo, y llenando de boludeces. Pero siguen sin saber de qué hablan. Muertes de chicos, grandes. Muertes injustas y llenas de horror existieron antes del gobierno de turno. Y antes no vi a nadie quejarse.
Yo veo familias peregrinar tribunales y pedir justicia todos los días en tribunales. Escucho los gritos de dolor y de furia de la sala de juicios orales. Y son historias de las que no se entera nadie. Y sin embargo, no los vi pedir lo que ustedes llaman Justicia.
No quiero seguir más, porque cada vez más me indigno. Les aviso: LOS MEDIOS NO LES MUESTRAN VERDADES. Los medios mienten, tergiversan, inventan. Y les aviso aún más, ningún periodista que ustedes leen o escuchan es abogado. Así que el que quiere hablar de Justicia, muchachos, primero a estudiar. Justicia, como ustedes dicen, hay que pedir por todos. No sólo por Candela. Y la Justicia no es política, es Derecho. La policía no es justicia, es seguridad. El Poder Ejecutivo no es Justicia, es administración. Cuando sepan el verdadero significado de Justicia, hablamos.
Espero que por Candela, encuentren al culpable. Que lo procesen y como dirían ustedes, que vaya en cana. Y cumpla. Nada más.
*nota publicada originalmente en mi Facebook