4 de junio de 2011

Traición al electorado

   Uno crece y ve con impotencia las falsas alianzas. Es inentendible como pueden doblar tanto una postura política, al punto de prácticamente quebrarla, para acceder al poder. ¿Es que tan perdidos se encuentran los ideales de quienes quieren conducir un país?
  Al parecer peronismo disidente es lo mismo que radicalismo. Una vergüenza; Yrigoyen, Illia y Alfonsín padre se levantarían de la tumba y se pondrían a llorar, ya que respecto del 'disidente', o en su nueva línea 'federal', no tengo palabras más que de desprecio y desdén. Si Perón los viera...
   Lo que más duele es que esto se refleja en todos los órdenes de poder, no sólo a nivel de la elección presidencial. 
   Hablando desde mi ámbito práctico, el universitario, mucho que desear dejaron las elecciones en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Quienes se hacían llamar radicales, y a la muerte del Dr. Alfonsín enarbolaron una extensa y considerable bandera bordó en su honor, en una de las paredes de la facultad, a ojos de todos, mientras que cuando falleció Néstor, sólo pusieron un pequeño recordatorio en la página, en las últimas elecciones, cambiaron sus colores y se volvieron celestes y blancos, con una gran copia de la bandera de La Cámpora tras su logo, que sigue haciendo referencia a lo que eran en un no tan pasado. ¿Es que nadie se dio cuenta del cambio político en esa entidad? Claro, todo en honor a la nueva financiación del partido, en manos de uno de los nuevos líderes locales. Obviamente, no voy a dar nombres: el que se sienta herido tiene cola de paja.
   ¿Cuál es el precio? Porque que yo sepa, el único que se consideraba radical y después pasó a ser justicialista fue Jauretche, y así fue porque el Justicialismo no existía en ese momento. Pero no voy a extenderme respecto de la historia de Arturo, en honor a la brevedad.
   Volviendo al tema en cuestión, es impensado que en una facultad como la de Derecho, no haya gente que se de cuenta de que detrás de toda la campaña solidaria, y demás hay gente ávida de poder, que destruye la manifestación política ajena, disminuyendo los votos de los opositores, sólo para que su segunda lista, que nunca va a subir, los siguiera en porcentaje. ¿Es tan difícil ver la diversidad política en una facultad? No les alcanza al parecer con otros ámbitos, también derrumban la claridad electoral. 
Miren qué ejemplo nos dan! A ustedes sí que no los voy a llamar compatriotas por más que se las den de peronistas o kirchneristas, porque destruyen todo principio que esta corriente enarbola como propia. ¿Qué nos queda a los jóvenes que absorbemos esos ejemplos? Nos queda ser corruptos, falsos, panqueques. 
   Para que quede en claro: cuando realmente los necesitamos, no están! nos sacan horarios de cátedras, disponibilidad, y ahora se rumorea que se nos va el curso de verano. Y nada. Ahí paraditos se quedan, sin hacer nada. Universidad pública, gratuita y COGOBERNADA. ¿A quiénes les quieren mentir? Ustedes, que rompen carteles, se llevan las urnas, y cometen fraude. Sí, a ustedes les hablo. Cipayos!